Ceviche de Camarón

img

Hay algo reconfortante en cocinar en una cocina que no es la tuya. Cuando estoy en casa de mis padres, no busco utensilios sofisticados ni recetas complicadas. Busco algo familiar. Y siempre termino aquí: con ceviche de camarón.

Mis abuelas, ambas de Ecuador, tenían sus propias versiones de este plato frío, cítrico y a base de tomate. Con los años, la receta fue cambiando. El kétchup se fue colando—tal vez por conveniencia—pero esta vez, quise recuperar la versión fresca. Los tomates rallados a mano devuelven el alma del plato, sin azúcar añadida, jarabe de maíz alto en fructosa ni atajos procesados.

Usar ingredientes íntegros tiene algo profundamente nutritivo—especialmente cuando los sabores saben a hogar. Esta versión también tiene mi toque personal: pepino en cubitos para aportar textura crujiente, frescura e hidratación extra durante estos días calurosos de verano.

Es un plato vibrante, limpio y refrescante. Uno que honra el pasado, agrega un detalle nuevo y sabe aún mejor al día siguiente.

Ceviche de Camarón Estilo Ecuatoriano (A Base de Tomate)

Rinde 4–6 porciones | Sin gluten, sin lácteos, apto para paleo

Ingredientes:

  • 1 libra de camarones colosales, pelados, desvenados y sin cola (puedes picarlos o cortarlos a la mitad si son grandes)

  • 5 tomates maduros, rallados a mano (ver consejo abajo)

  • 3 chalotas pequeñas, en rodajas finas

  • Jugo de 3 limones

  • Jugo de 2 naranjas

  • 1 taza de cilantro picado

  • 1 pepino entero, sin semillas y picado (con cáscara)

  • ½ a 1 cucharadita de sal marina (al gusto)

  • 1–2 cucharaditas de azúcar de coco (opcional, para balancear la acidez)

Opcionales para decorar:

  • Rebanadas de aguacate

  • Rodajas finas de chile serrano o jalapeño

  • Chips de plátano o de yuca

Consejo rápido:

Ralla los tomates con el lado del corte hacia abajo sobre un rallador de agujeros grandes. Desecha la piel. Si prefieres una base más suave o sin semillas, cuela la pulpa usando un colador fino o una tela de quesero antes de usar.

Instrucciones:

  1. Marinar las chalotas: Agrega las chalotas al jugo de limón y déjalas reposar 10 minutos mientras preparas el resto. Esto suaviza su sabor y aporta una capa extra de sabor.

  2. Prepara la base del ceviche: En un tazón grande, mezcla los tomates rallados, el jugo de naranja, la sal marina y el azúcar de coco hasta que esté todo bien integrado.

  3. Agrega frescura: Incorpora el pepino, el cilantro picado y las chalotas marinadas (junto con su jugo de limón).

  4. Agrega los camarones: Añade los camarones al tazón y mezcla suavemente para que se impregnen del marinado de tomate y cítricos.

  5. Enfría: Cubre y refrigera por al menos 2 horas. Sabe aún mejor si lo dejas toda la noche.

  6. Sirve frío, con las guarniciones que prefieras.

¿Por qué omití el kétchup?

No se trata de ser gourmet, sino de sentirte bien. Los tomates frescos están llenos de hidratación, licopeno (un potente antioxidante), vitamina C y potasio. Mantienen el plato ligero y vibrante, con un dulzor natural que no necesita nada embotellado.

Información nutricional (por porción, aprox. basado en 6 porciones):

Calorías: 155

Proteína: 18g

Carbohidratos: 9g

Grasa: 4g

Fibra: 2g

Azúcar natural: 5g (de los tomates y los cítricos)

0 Comment

Leave a Comment

Please note, comments must be approved before they are published

img
img
img